La natalidad ya no es lo que era

Contenido principal del artículo

Rafael Puyol Antolín

Resumen

El artículo tiene tres grandes objetivos: examinar como se ha producido la caída de la natalidad desde mediados del siglo pasado, analizar los factores que la explican y presentar el mapa que ofrece esa variable a escala internacional. De una tasa media de 5 hijos por mujer en los años 50 se ha pasado en la actualidad a 2,5. La fecundidad ha bajado en todas partes hasta tal punto que los países que no renuevan generaciones agrupan 2/3 de la población mundial. El retroceso de la mortalidad infantil y el uso de métodos efcaces de control han sido factores decisivos del descenso. No obstante,
todavía se observan diferencias signifcativas entre continentes y naciones. Caminamos hacia una convergencia de valores, pero todavía tardará en llegar.


ABSTRACT


This article has three main objectives: to examine how the birth rate has fallen since the middle of the last century, to analyze the factors that explain it, and to present an international map of this variable. From an average rate of 5 children per woman in the 1950s, it has now fallen to 2.5. Fertility has fallen everywhere, to such an extent that countries that do not renew generations account for two-thirds of the world’s population. The decline in infant mortality and the use of effective control methods have been decisive factors in this decline. However, signifcant differences between continents and nations are still observed. We are moving towards a convergence of values, but it will take some time to arrive.


 

Detalle del artículo

Sección
TERRITORIO, SOCIEDAD Y PAISAJE
¿Cómo citar el artículo?
PUYOL ANTOLÍN, Rafael. La natalidad ya no es lo que era. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, [S.l.], n. CLXIII, p. 421-430, oct. 2025. ISSN 2603-6010. Disponible en: <https://www.boletinrsg.com/index.php/boletinrsg/article/view/277>. Fecha de acceso: 13 oct. 2025