La modernización del Observatorio Astronómico Nacional

Contenido principal del artículo

Rafael Bachiller

Resumen

Rodolfo Núñez de las Cuevas llegó a la dirección general del IGN en unos momentos en los que los astrónomos del Observatorio de Madrid estaban elaborando unos planes ambiciosos y complejos para la transformación y modernización del Observatorio. El apoyo decidido de Núñez de las Cuevas, su visión de futuro y su inquebrantable entusiasmo fueron el punto de palanca desde el que el Observatorio se convirtió en el Observatorio Astronómico Nacional, pasando así de ser una institución casi decimonónica a una institución de vanguardia y de prestigio mundial en el campo de la radioastronomía en la que, simultáneamente, se potenció la puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y científco del Real Observatorio Astronómico de Madrid. 

Detalle del artículo

Sección
CARTOGRAFÍA Y TÉCNICAS GEOGRÁFICAS
¿Cómo citar el artículo?
BACHILLER, Rafael. La modernización del Observatorio Astronómico Nacional. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, [S.l.], n. CLXIII, p. 149-162, oct. 2025. ISSN 2603-6010. Disponible en: <https://www.boletinrsg.com/index.php/boletinrsg/article/view/261>. Fecha de acceso: 13 oct. 2025