Propuesta metodológica para evaluar la idoneidad de distintas estrategias de mitigación de incendios forestales en Europa
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es proponer una metodología para analizar el impacto de aplicar distintas estrategias de reducción del riesgo de incendios. El trabajo se enmarca en las actividades del proyecto europeo FirEUrisk (https://freurisk.eu/), orientado a proponer un análisis integrado del riesgo de incendio, considerando tanto la delimitación de factores presentes, como medidas de mitigación y de adaptación a condiciones futuras. Basándonos en el esquema de integración desarrollado en el proyecto, se ha propuesto una metodología que permite estimar escenarios de mitigación del riesgo, asumiendo distintas proporciones de reducción de los factores más importantes que determinan el mismo. Los resultados de las simulaciones se ofrecen como variables geográfcas, lo que permite analizar los impactos espaciales de los distintos escenarios. El sistema es aplicable a distintas escalas temporales y espaciales. En los ensayos que hemos realizado, se evidencia que la reducción de la cantidad de
combustible, tanto en lo que se refere a la carga como al volumen, es el factor más importante para la mitigación de incendios. Es el factor más destacado para los combustibles arbolados, si bien la reducción de las igniciones también resulta protagonista en combustibles herbáceos y algunos matorrales.
ABSTRACT
This work proposes a methodology to analyze the impact of applying different fre risk reduction strategies. The work is part of the European project FirEUrisk (https://freurisk.eu/), aimed at proposing an integrated analysis of fre risk, considering both the assessment and mitigation of present factors and adaptation measures to cope with future conditions. Based on the integration scheme developed in the project, a methodology has been developped that allows for the estimation of risk mitigation scenarios, assuming different reduction proportions of the most important factors that determine it. The results
of the simulations are presented as geographic variables, which allow us to analyze the spatial impacts of the different scenarios. The system is applicable to different temporal and spatial scales. In the tests we have carried out, it has been shown that reducing the amount of fuel, both in terms of load and volume, is the most crucial factor for fre mitigation. It is the most prominent factor for woody fuels, although the reduction of ignitions is also important for herbaceous fuels and some shrublands.